Logo Maratona do rioLogo Road Race
Foto Correndo Junto

Corriendo Juntos

Foto Correndo Junto

La ONG Acción de la Ciudadanía fue fundada en 1993 por el reconocido sociólogo Herbert de Souza, Betinho, como una forma de ayudar a los 32 millones de personas que en ese momento se encontraban por debajo de la línea de pobreza, según datos del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). Actualmente, la ONG tiene alcance nacional y solo en el estado de Río de Janeiro atiende a 60 mil personas —desde niños hasta ancianos— en las áreas de salud, educación, cultura y generación de oportunidades.

Foto Correndo Junto

El Instituto del Niño es una solución para promover el desarrollo humano. A través de la inversión social privada y la gestión de proyectos, la organización inspira la práctica de la solidaridad.


Con 28 años de historia, el Instituto actúa como un puente entre personas y empresas que tienen la capacidad y el deseo de contribuir, pero no saben cómo hacer que su inversión llegue a quienes realmente la necesitan. De esta manera, la institución conecta y articula estos dos grupos, asesorando a empresas y dirigiendo recursos financieros, humanos, materiales y técnicos para promover el desarrollo social.


Cada año invierte en proyectos y campañas de educación, ciudadanía, generación de ingresos y desarrollo comunitario.

El Instituto Todos en la Lucha es una asociación sin fines de lucro que busca promover la educación a través del deporte para los niños de la comunidad de Vidigal.


En los años 90, con el aumento de la violencia en la comunidad, el profesor Raff Giglio decidió abrir gratuitamente las puertas de su gimnasio de boxeo a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social que vivían en el lugar. Todos en la Lucha es la única institución del estado de Río de Janeiro que ha formado a un boxeador medallista olímpico.


Así, se creó un ambiente propicio para el descubrimiento de nuevos y prometedores talentos y para la preparación adecuada que les permitiera competir en torneos nacionales, inspirando a otros jóvenes a seguir este deporte. Otra acción del instituto es que, para que los niños participen en el proyecto, la familia debe garantizar la asistencia escolar y a las clases del propio instituto.

ASM – Acción Social Por la Música de Brasil

Una organización no gubernamental y sin fines de lucro que, en su vertiente socioeducativa, busca la inclusión social y la formación de la ciudadanía a través de la enseñanza colectiva de la música clásica para niños, adolescentes y jóvenes de comunidades en situación de vulnerabilidad social.


En su vertiente cultural, la ASMB promueve desde hace más de 25 años la formación de orquestas juveniles de música clásica en todo el territorio nacional, como la Orquesta Juvenil de Brasil y la Orquesta Mercosur, con el objetivo de fomentar la cultura de la música clásica y proporcionar disfrute y acceso amplio a la población.


Actualmente, 4.045 niños, adolescentes y jóvenes se benefician del proyecto.